DECLARACIÓN: NO MAS EPS-S MARCHA CON NOSOTROS POR EL DERECHO A LA SALUD ESTE 28 DE FEBRERO

ENCUENTRO NACIONAL DE SECRETARIOS DE SALUD Y GERENTES DE HOSPITALES BOGOTÁ 23 DE ENERO – SANTA MARTA 7 DE FEBRERO 2013

CONSIDERANDO

• Que ninguna de las EPS del régimen subsidiado cumple en la actualidad con los requisitos habilitantes a los que se comprometieron para ejercer como aseguradoras y/o promotoras del régimen subsidiado.

• Que las deudas de las EPS-S con los prestadores es gigantesca, envejecida y en muchos casos impagable, lo que ha llevado a la ruina a la mayoría de estos y consecuencialmente afectan gravemente la calidad y oportunidad de los servicios que prestan.

• Que la mayoría de las EPS-S se encuentran en estado de insolvencia, incrementan las barreras de acceso a los usuarios, acumulan tutelas y desacatos por eventos pos y han sido sancionada e intervenidas sin que corrijan las causas de las medidas tomadas en su contra.

• Que las EPS-S no son garantía para la prestación de servicios de salud y la administración de los recursos del régimen subsidiado porque han burlado la constitución y la ley, defraudando la confianza pública.

• Que ninguna de las medidas expedidas han sido suficientes para superar las fallas existentes, impedir la violación del derecho a la salud garantizar el pago de las acreencias a los prestadores.

• Que distintos sectores, incluidos del gobierno exigen y plantean cambios estructurales al actual sistema.

POR LO ANTERIOR, LOS SECRETARIOS DE SALUD Y GERENTES DE LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO DECLARAMOS: 

1. Que la salud como derecho fundamental no puede estar sometida a las leyes del mercado, al ánimo de lucro, ni a la intermediación porque impiden su garantía y prestación.

2. Es necesario que el gobierno nacional recobre la confianza en los entes territoriales, entregándoles la responsabilidad de administrar los recursos y la garantía de la prestación de los servicios de salud a la población pobre y vulnerable, previos rigurosos requisitos que impidan a repetir errores o quedar expósitos a otros.

3. Nuestra NEGATIVA a mantener cualquier relación contractual con las EPS-S , como una forma de proteger el buen uso de los recursos y garantizar la calidad y eficiencia en la prestación de los servicios de salud a La población subsidiada.

4. Nuestro compromiso y disponibilidad de retomar la rectoría de la salud y asumir con responsabilidad e idoneidad el régimen subsidiado e iniciar sin tregua el rescate de los hospitales públicos, mejorando la prestación de los servicios de salud a los usuarios.

5. Respaldar las declaraciones y propuestas del Ministro de Salud, doctor Alejandro Gaviria en cuanto a "entregar el manejo del régimen subsidiado a los entes territoriales, bajo ciertas condiciones y controles férreos; posibilidad de un fondo único pagador sin intermediación financiera; acabar con la politiquería en la superintendencia de salud y atacar la corrupción en salud, realizar reformas estructurales al actual sistema de salud y aseguramiento; que las reformas hechas a la ley 100 han sido fallidas y en fortalecer los hospitales públicos". 

6. Nuestra decisión de participar en la gran movilización nacional el próximo 28 de febrero y convocar la presencia masiva de todos los sectores de la población en todas las capitales del departamento, como respaldo a la solicitud del manejo responsable de los recursos y garantía de los servicios de salud a la población pobre y vulnerable por parte de los entes territoriales.

BOGOTÁ 23 DE ENERO – SANTA MARTA 7 DE FEBRERO 2013 TODOS A MARCHAR EN DEFENSA DE LA SALUD Y LA VIDA EL 28 DE FEBRERO EN TODO EL PAIS. LA DECLARACIÓN FUE APROBADA POR 30 SECRETARIOS DE SALUD DEPARTAMENTALES Y MAS DE 400 SECRETARIOS DE SALUD MUNICIPALES Y GERENTES DE HOSPITALES.